SocialTIC es una organización sin fines de lucro dedicada a promover y habilitar a grupos sociales para reforzar su actividad a través de la tecnología. En el marco de su segunda temporada de webinars infoactivistas – entrevistas abiertas para conocer diferentes experiencias latinoamericanas – invitaron a Rodrigo Derteano, de Datea, para repasar la experiencia de nuestro mapeo colaborativo de ciclovías en el 2011. En esa época no era posible que cualquier persona creara iniciativas en nuestra plataforma, puedes hacerlo ahora e incidir en el tema.
También nos acompaño un miembro de Bikestorming, colectivo argentino que ha participado en distintas causas ciclistas en Buenos Aires, incluyendo el fomento al uso de bicicleta, la incidencia al gobierno local para la instalación de ciclovías y recientemente la recolección de datos útiles para ciclistas.
El webinar fue transmitido en vivo por Youtube el pasado 15 de mayo.
Este webinar busca explorar el uso que se le ha dado a las aplicaciones móviles y levantamiento de datos para causas de transporte sustentable y ciclismo. Como invitados estarán dos organizaciones que han estado involucradas en el uso de tecnologías digitales para contextos ciclistas: Datea (Perú) y Bikestorming (Argentina).
.@somosdateros y @bikestorming serán nuestros invitadxs especiales en el webinar de mañana Ciclismo, datos y apps http://t.co/qoRp9Qk2Ko
— SocialTIC (@socialtic) Mayo 15, 2014
Webinar de Ciclismo y datos este 15 de mayo http://t.co/20GsXcWK2A via @gvenespanol cc @socialtic @somosdateros @bikestorming — GVO en Español (@gvenespanol) Mayo 15, 2014
Los «dateros» en Lima son los que informan los horarios de los micros. @somosdateros #infoactivismo @bicitekas
— AgusTK (@agusto19) Mayo 15, 2014
En webinar #infoactivista hablando de datos, apps y ciclismo con @bikestorming http://t.co/8LYTA7WJ95 @somosdateros http://t.co/aZqJqMESma — Juan Manuel (@jm_casanueva) Mayo 15, 2014
El crowdsourcing como una fuente de información para proponer políticas públicas de movilidad #infoactivismo @somosdateros @bikestorming
— AgusTK (@agusto19) Mayo 15, 2014
«La voluntad política es indispensable para poder cambiar la realidad urbana.» Ciclismo, datos y apps: http://t.co/GbC9ub84du @somosdateros — Bicitekas (@Bicitekas) Mayo 15, 2014
.@rodrigoderteano «Raramente las apps lograrán que algo suceda si no hay alguien atrás impulsando» #envivo http://t.co/klCJ4s69jU @socialtic
— DATEA (@somosdateros) Mayo 15, 2014
¿Por qué elegimos una app? Para poner en las manos de las personas la herramienta de cambio http://t.co/97cCFZsXUS @bikestorming — Infoactivismo (@Info_Activismo) Mayo 15, 2014
que genial experiencia recién compartiendo aprendizajes de @bikestorming junto a @somosdateros en el webinar de @socialtic. gracias totales!
— Wolfmat (@matikalwill) Mayo 15, 2014
Otro ejemplo de @somosdateros Mapa p/visibilizar problema de acoso sexual y eso fue herramienta para después ir con gobierno #Infoactivismo — Infoactivismo (@Info_Activismo) Mayo 15, 2014
«Meta: Incorporar el feedback de ciclistas a planificación de ciclovías en Lima» @somosdateros sobre bicis + datos – http://t.co/1py6kdJg9F
— OpenDataMX (@OpenDataMX) Mayo 15, 2014
Video: Todos @somosdateros donde se platica más del proyecto http://t.co/6qb5rBkZYe #Infoactivismo #MejorEnBici — Infoactivismo (@Info_Activismo) Mayo 15, 2014
«Pasándonos datos podemos mejorar muchas problemáticas en la ciudad» Rodrigo de @somosdateros #EnVivo http://t.co/97cCFZsXUS
— Infoactivismo (@Info_Activismo) Mayo 15, 2014
Nuestra guía de uso http://t.co/TYCtp5nfdK y la búsqueda de dateros http://t.co/5JI4CsvVoW @socialtic @Info_Activismo 🙂 — DATEA (@somosdateros) Mayo 15, 2014
Gracias a @bikestorming y @somosdateros por compartir su experiencia y recomendaciones en 2do webinar infoactivista
— SocialTIC (@socialtic) Mayo 15, 2014